Itinerario realizado el 24 de Marzo del 2013. Día Nublado. Respeta sin llover. En las cimas nos encontramos con nieve, aunque no demasiada. La propuesta presentada sobre Saioa en el momento de elaborar el calendario de actividades (hace ya prácticamente medio año) proponía el inicio en Ultzama con regreso a Lantz. Es una ruta larga,[…]
Sigue leyendo
Esta ruta se realizó el 10 de marzo del 2013 Iniciaremos nuestra ruta a 500 m de distancia de Andagoia (580m). El autobús nos dejará debajo de la autopista. Deberemos cruzar la autovía y pasar debajo de un puente de piedra, que atraviesa el río Baías. Llegaremos a Andagoia (580m), coordenadas 4752141 507952 30T, una[…]
Sigue leyendo
Este recorrido se realizo el domingo de 24 de febrero. Debido a la nieve, el recorrido no se pudo hacer por completo. Se empezó el recorrido en Arriola, y se ascendió hasta la cumbre Malkorra y de se volvió a Arriola Arriola-Makorra-Oburu-Petrenaitz-Ernaitz-Tellakaskueta-Aranzazu ITINERARIO PREVISTO. Iniciaremos nuestro recorrido en Arriola (630m) Cordenadas UTM 4751215 549519 30T,[…]
Sigue leyendo
Itinerario realizado el 10 de Febrero del 2012. En día amanece nublado. Se inicia el itinerario en Eskoriatza (275m), y en la Ermita de Aitzorrotz(736m), ya empezamos a visualizar y andar por la nieve. Realizamos las cimas, Makatzgain (1002m), Arlutz (1129), Aranguren (1158m), Elorreta (1146m), pero nos es imposible subir a la cima Kurutzeberri (1113m),[…]
Sigue leyendo
Itinerario realizado el 13 de Enero de 2013. El destino de llegada, Aittola, es necesario cambiarlo porque el acceso al pueblo está cortado por desprendimientos. La ruta que se ha realizado el 13-01-2013 es la siguiente: Se inicia el camino en Azpeitia, se sube a las cimas Xoxote, Erlo y Kakueta y lugar de destino[…]
Sigue leyendo
Ruta circular: Legutiano-Albertia-Maroto-Jarindo-Legutiano (Araba) Los montes de Arlaban se elevan al Oeste de Legutiano formando una modesta sierra cercana a los mil metros de altitud. Son cimas cubiertas de arbolado: pinos, hayas, robles, etc. con techo en el Jarindo, cima despejada y con vistas sobre el entorno. En el trayecto proponemos la ruta circular para[…]
Sigue leyendo
Kalamua es uno de los montes más emblemáticos y visitados por excursionistas y amantes de la montaña. Su cumbre nos ofrece maravillosas vistas de las comarcas del Bajo Deba y Lea-Artibai así como de gran parte de los macizos montañosos y cumbres de Euskal Herria. La estratégica ubicación del cordal entre Kalamua y Urko[…]
Sigue leyendo
El puerto de la Escrita se encuentra entre los valles de Karrantza y Turtzioz. Hace de línea divisoria mediante el cordal que enfila al Sur con la cordillera de los Montes de Ordunte. En esta ocasión, la propuesta permite alcanzar la cumbre rocosa que forma parte de los montes que delimitan la cuenca de Karrantza[…]
Sigue leyendo
ITINERARIO. Iniciamos nuestro recorrido desde Lagrán (756 m). Abordaremos la sierra por el norte. Desde la carretera, nos dirigiremos hacia el cementerio. Tenemos enfrente la sierra. Siguiendo la pista parcelaria principal, giraremos a la derecha (O) en el primer cruce de caminos (0:10). Y cinco minutos después a la izqda. (S). La pista estará asfaltada poco después y[…]
Sigue leyendo
En esta ruta de 17 Km que parte desde Areso, un pueblo ubicado en el valle de Leizarán, al noroeste de Nafarroa, ascenderemos varias cimas: Ulizar 868m, Cima Musaio, Guratz (955m) y otras alternativas que, si el tiempo y las fuerzas lo permiten, completaremos el itinerario prevista con las cercanas cimas de Akuste (866m) y[…]
Sigue leyendo
En el año 2012 han predominado diversas salidas a montañas navarras. En esta ocasión, dirigimos nuestros pasos hacia Lapurdi, un poco más alejado en el trayecto del viaje en autobús de lo habitual, pero con un destino que merece distinción por el entorno en el que se encuentra, más allá de que la altura de[…]
Sigue leyendo
A JURRAMENDI DESDE EL MONASTERIO DE IRATXE (AYEGUI) Montejurra (Jurramendi) es un monte de 1.044 m de altura situado en Navarra, cercano a la localidad de Ayegui. Se encuentra entre los valles de La Solana, San Esteban y Condado de Lerín. Desde su cumbre se obtienen excelentes vistas de la Merindad de Estella y las[…]
Sigue leyendo
Arkamu o Arkamo, es una Sierra de pronunciada orografía, que propicia una gran diversidad de habitats y paisajes. Sus alturas presentan la morfología típica de un altiplano, con grandes pastizales aprovecchada poruna nutrida cabaña ganadera. El proyecto de extracción de gas de las pizarras de la zona de Subijana, mediante la técinica del fracking supone[…]
Sigue leyendo
El recorrido que se propone para reiniciar la actividad oficialista del club es una excursión a la parte más oriental de los Picos de Europa. Aunque lejano el lugar, hemos comprobado en otras ocasiones que es factible para realizarlo en una jornada, aunque el viaje resulte algo pesado. La excursión que se propone puede quedarse[…]
Sigue leyendo
Ruta realizada el 22 de julio de 2012 con sol y nubes. Bajando desde el Alto de Lizuniaga hacia Sara , pasado el edificio fronterizo, en el km 5 de la NA 4410 y pasado el gran panel que anuncia que se entra en la Comunidad Foral de Navarra, hay a mano dcha., frente a[…]
Sigue leyendo
Ruta realizada el día 15 de julio de 2012
Ruta realizada el día 1 de julio de 2012.
Ruta realizada. 17.06.2012
Ruta realizada el día 3 de junio de 2012, jornada con lluvia y niebla, por la tarde notable mejoría. Pto. de Otzaurte. . (671 m) (X.560477 –Y. 4754455). Frente a la venta, en dirección SO arranca la pista que llega hasta las cercanías del paso de San Adrián, es nuestro camino, se trata de un[…]
Sigue leyendo
Itinerario realizado el día 20 de mayo de 2012.