BELEKU (1.256 m) y LARRUNARRI (1.342 m)(Gipuzkoa)

La ascensión a Larrunarri/Txindoki es una de las más repetidas entre los aficionados a la montaña. Conocida como el Cervino vasco surge de un bucólico paisaje de campas y bosques. El cuadro que compone es tan magnífico que a nadie extraña que, sin ser la más alta de la provincia, se haya convertido en la[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa VIA VERDE DEL BIDASOA (Nafarroa)

El ferrocarril del Bidasoa, conocido como tren Txikito, nació en 1898 como tren minero para comunicar Irún con las minas de Endarlatsa en Navarra. En 1916 esta línea fue ampliada hasta Elizondo convirtiéndose en tren de pasajeros. El trazado, hoy en desuso, se ha convertido en vía verde de un total de 35 kilómetros, desde el Parque Natural del Señorío de Bertiz hasta[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa MENDAUR (1.131 m)(Nafarroa)

El monte Mendaur es un excelente mirador de las comarcas de Baztan, Bertizarana-Malerreka y Bortziri. En su cima se encuentra la ermita de la Trinidad, construida en 1692 (según inscripción). De camino hacia Mendaur no se puede olvidar el “Embalse de Mendaur”, con una capacidad de 785.000 metros cúbicos y que aprovecha su agua para producción[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa BABIO (583 m) Aiaraldea (Araba)

El mendigoizale de Babio y el montañero viajero. Tanto monta el uno como el otro, pues, aunque me tengo como adoptado de Babio, lugar al que no renuncio, también tengo un espíritu aventurero por conocer otros montes y lugares, lo que me impulsa a viajar. Sin olvidar que mis raíces están y estarán siempre en mi querido[…]

Sigue leyendo

ESKORIETA (642 m) y BABIO (583 m) Aiaraldea (Araba)

El monte Eskorieta se encuentra en el macizo de Eskorieta. Al rededor existen varios montes humildes como (Babio, Peregaña, Bagatxa…), todos ellos se encuentran en el valle de Aiala. Aialaldea se encuentra en Araba y está compuesto por varios municipios. Aquí el “mendizale” tiene infinidad de lugares espectaculares para disfrutar de la naturaleza, una de[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa VALLE DE OLLO (Nafarroa)

El valle de Ollo o Valdeollo es un municipio compuesto por los Concejos de Anotz, Arteta, Eguillor-Beasoáin, Iltzarbe, Ollo (capital), Saldise, Senosiain, Saldise Ultzurrun. Tiene una población de 412 habitantes a una distancia de 15-20 kilómetros de Pamplona, se ubica en una hondonada abrazada por cordales montañosos, últimas estribaciones de la Sierra de Andía y[…]

Sigue leyendo

MORTXE (1.123 m) Sierra de Saldise (Nafarroa)

La parte Norte de la sierra de Sarbil recibe el nombre individualizado de Sierra de Saldise por hallarse encima de esta población, al Este de los puertos de Arteta ( 845 m ) y Ultzurrun (870 m), sobre el valle de Ollaran, quedando al Oeste el valle de Goñibar. En el primero de estos puertos[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa INDIAGANA (1.098 m) Montes de Vitoria (Araba)

Se inician sobre el pueblo alavés de Ullibarri-Jauregi, desde el Pto. Gereñu a las Conchas de Arganzon donde después de más de 40 Km quedan comprendidos los Montes de Vitoria, una larga y atractiva sucesión de cimas cercanas a Vitoria, ideal para recorrer en cualquier época del año y donde hay numerosos pasos de montaña usados[…]

Sigue leyendo

INDIAGANA (1.098 m) ARRIALDE (1.049 m) Montes de Vitoria (Araba)

El puerto de Azazeta señala el límite oriental de los Montes de Vitoria. En realidad, el macizo se extiende más allá, hasta el Indiagana, y la divisoria real que los separa de los montes de Iturrieta, siguiendo la línea de cumbres que cierra La Llanada alavesa por el sur, se encuentra en el puerto de[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa VIA VERDE DEL UROLA (Gipuzkoa)

La vía verde del Urola recorre gran parte del trazado del antiguo ferrocarril que unía la industrializada Zumarraga con el pueblo costero de Zumaia. En 1988, tras varios años en los que esta importante vía de ferrocarril se convirtió en deficitaria, cayó finalmente en desuso, hoy en día es una de las vías verdes más completas y sugerentes, pues, este itinerario nos acerca a lugares[…]

Sigue leyendo

IZAZPI (973 m) Valle del Urola (Gipuzkoa)

Izazpi es un pequeño macizo montañoso el cual separa las cuencas de los ríos Deba (O) y Urola (E), en sus cursos medios, ocupando lo que se podría considerar el centro geográfico de Gipuzkoa. Su ascensión clásica parte desde Zumarraga pasando por la Ermita de la Antigua de Zumarraga. Se trata de un recorrido perfecto para realizarse[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa VIA VERDE FERROCARRIL VASCO-NAVARRO (Araba)

La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro revive la huella de aquel tren, tan querido, que uniera Bergara con Estella pasando por Vitoria/Gasteiz. De “El Trenico” heredamos un trazado sorprendente que, en Álava y Navarra, recorre las comarcas de la Llanada Alavesa, la montaña Alavesa y Tierra Estella. IBILIBIDEA /FITXA TEKNIKOA Responsable Grupo: SANTIAGO DE DIEGO Distancias: 16 km (Fácil)[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa MONTES DE ITURRIETA (Araba)

La ermita de Santa Teodosia está situada en el paso entre el Valle de Arana, justo encima del pueblo de San Vicente de Arana, y las sierras de Iturrieta y Entzia. Es el puerto hoy llamado de Santa Teodosia, pero que en la documentación antigua, como indica Micaela Portilla, aparece como Zanarri. También existe, marcando[…]

Sigue leyendo

ABITIGARRA (1.169 m) Montes de Iturrieta (Araba)

La cumbre alavesa de Abitigarra (1.169 m), denominada Bitigarra en muchos mapas, se emplaza en los montes de Iturrieta entre el valle de Harana y el barranco de Igoroin. No es una cumbre esbelta, sus perfiles son redondeados y las cotas más altas se encuentran cubiertas por hayedos. A pesar de ello, ofrece una variedad[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa LEITZALARREA (Nafarroa)

Entre sus frondosas laderas de hayas y robles, un pequeño ferrocarril de vía estrecha serpenteaba incansable hasta su clausura a mediados del siglo XX. Hoy su espectacular trazado se abre al paso de ciclistas y caminantes ávidos de espacios naturales casi vírgenes. La antigua vía del tren es hoy en día una pista forestal que[…]

Sigue leyendo

EGUZKIZKO MUINOA (1.083 m) Leitzalarrea (Nafarroa)

En la vertiente Noreste de Leitza se desarrolla un atractivo cordal de montañas muy apropiado para completar una amable y atractiva travesía de montaña, pisando las cimas que lo componen. Desde el monte más oriental e importante, Eguzkizko Muinoa, caminando luego hacia el occidente, hasta el último, Arramia, pisando antes las cumbres de Petriketa, Biuztain[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa VALLE DE ATXONDO (Bizkaia)

El municipio de Axpe Atxondo, una localidad de gran valor natural formada desde 1962 por las anteiglesias de Atxondo, Arrazola, Axpe y Apatamonasterio, nos ofrece un plan familiar certificado con las «3 B» (bueno, bonito y barato). Este pueblo de algo más de 1000 habitantes, forma parte de la comarca del Duranguesado, una región de[…]

Sigue leyendo

ASTXIKI (785 m) Macizo del Anboto (Bizkaia)

El Astxiki acogió una fortaleza cuyos muros se extendían a dos cimas: Astxiki, la principal y Artxua (790 m), la antecima noroeste. No está tan clara su función, ya que queda lejos de las rutas comerciales de la Edad Media, ni su época, aunque los indicios lo sitúan en el bajo medievo. Dudas que no[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa PEÑALARA (1.296 m)(Burgos)

En lo alto de la Sierra de Peñalara hay un castro de la Edad de Hierro, defendido con doble muralla y en el mismo espigón rocoso se han encontrado vestigios de otra población. Asimismo, son numerosos los restos romanos hallados y existe una calzada que transcurre próxima a este municipio. Se cree que Lara de[…]

Sigue leyendo