PEÑALARA (1.296 m) Sierra de Lara (Burgos)

Elevación mucho más humilde que su homónima de la Sierra de Guadarrama, esta altiplanicie guarda parte de la esencia de la historia burgalesa y castellana. Hoy la recorremos en una sencilla ruta en donde el único elemento de dificultad estriba en una distancia algo larga. Las tierras del viejo Alfoz de Lara son una comarca repleta de[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa SIERRA NEDRINA (Asturias)

Situada al norte de la canal de Ciercos, la Sierra Nedrina se extiende entre la dos Peñamelleras de suroeste a noroeste, siendo esta sierra muy poco visitada por los montañeros, por tanto es uno de esos lugares donde aún es probable no tropezarse con nadie en el camino. Sin embargo posee un encanto especial con[…]

Sigue leyendo

CABEZA VIGUERAS (1.320 m) Sierra Nedrina (Asturias)

En el concejo de Peñamellera Alta, aunque muy cerca tanto del límite con la otra Peñamellera como del punto en el que ambas confluyen con el municipio cántabro de Tresviso, la Peña Vigueras con sus 1.320 m es el techo de ese sector nororiental del Macizo de Ándara al que se suele dar el nombre[…]

Sigue leyendo

KAPILDUI (1.176 m) Montes de Vitoria (Araba)

Kapildui, también citada como Kapilduia (Capilduya) es la cumbre más elevada de los Montes de Vitoria/Gasteizko mendia, rodeada de grandes hayedos, antiguamente estuvo coronada por un castillo. Era el denominado castillo de Arluzea, del cual solo queda el cerco de piedras en el que se asienta el vértice geodésico. Después se coloco en la altura una[…]

Sigue leyendo

PICO MOCOSU (1.989 m) P. N. de Somiedo (Asturias)

El Pico Mocosu situado en la sierra de Perlunes a 1.989 metros sobre el nivel del mar está considerado como una de las cumbres más emblemáticas de Somiedo, muy cerca de la cima ocupando un altiplano en la sierra del mismo nombre se encuentra un legendario paraje donde las noticias de conjuros, de xanas y[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa PEÑA SALGADA (1.984 m) P. N. de Somiedo (Asturias)

La ruta alternativa propuesta será más corta y con menos desnivel pero se ascenderá a uno de los picos míticos y emblemáticos de esta zona, muy conocido y ascendido por montañeros “la Peña Salgada” hasta esta cima el itinerario es común para las dos rutas. IBILIBIDEA /FITXA TEKNIKOA Distancias: 12 km (Fácil) Tipo de Actividad: Trekking Situación: P. Natural de[…]

Sigue leyendo

PEÑA SALGADA (1.984 m) P. N. de Somiedo (Asturias)

Peña Salgada con 1.984 metros de altura es la cumbre más destacada de la sierra del robezo o rebezu, ubicada en la zona central del parque natural de Somiedo, limitando con tierras leonesas. En ese cordal se suceden diferentes cumbres: alto del putracón (1.909 m) al oeste de la peña y el rebezu (1.909 m),[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa travesía BABIA SOMIEDO (Asturias)

La ruta alternativa que proponemos es una hermosa travesía alejada de las rutas más conocidas del parque natural. La Cueta-Collado la Paredina-Braña de Murias Llongas-Lago del Valle-Valle de Lago, travesía alternativa fácil desde babia atravesando la sierra para visitar una de las brañas más hermosas de Somiedo: La Braña de Murias Llongas, que atesora uno de[…]

Sigue leyendo

PEÑA ORNIZ (2.191 m) P. N. de Somiedo (Asturias)

Peña Orniz con sus 2.191 metros está considerada como el techo del Concejo de Somiedo junto con el Cornón (2.188 m), se ubica en el límite sur-oriental del Parque Natural homónimo, en línea fronteriza con territorio leonés. Se alza como un muro rocoso, visible desde diferentes puntos del parque, al mediodía del Lago el Valle[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa PIC du Midi de BIGORRE (2.878 m) Hautes Pyrénées (Frantzia)

El Pic du Midi de Bigorre (2.878 m) es conocido por su única vista panorámica de las cadenas montañosas franco-españolas. Accesible a todos, es el espacio museográfico más alto de Europa. Situado en los Pirineos franceses, en el departamento de Altos Pirineos, cerca de Bagnères-de-Bigorre, refiriéndose como el pueblo del antiguo condado de Bigorre. Es posible acceder al pico a pie,[…]

Sigue leyendo

PIC du Midi de BIGORRE (2.878 m) Hautes Pyrénées (Frantzia)

El Pays Toy es una zona que se encuentra situada en la parte central de la cordillera pirenaica, dentro del departamento de los Altos Pirineos. El País del Juguete se extiende al sur de Lourdes, desde las Gargantas de Luz hasta el Col du Tourmalet para culminar en el Circo de Gavarnie. El pueblo de Luz-St-Sauveur es su centro neurálgico,[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa CIRCO de TROUMOUSE (Hautes Pyrénées)(Frantzia)

El Circo de Troumouse se encuentra situado en el centro de la cordillera de los Pirineos, a tan sólo unos 30 minutos en Bus desde el pueblo de Luz-St-Sauveur en el departamento de los Altos Pirineos Franceses, haciendo frontera con España. Junto a los Circos de Gavarnie y de Estaubé constituye sin ninguna duda la tercera joya de los Altos Pirineos[…]

Sigue leyendo

Pic de la GÉLA (2.851 m) Hautes Pyrénées (Frantzia)

Pic de la Géla (2.851 m) Modesto pico, de variada fisonomía según la vertiente desde que lo contemplemos, que ofrece una espectacular panorámica de los picos circundantes, especialmente de la muralla y los lagos de Barroude. Ubicado en el vértice de un ángulo recto formado por el Macizo de la Munia y el de Aiguillous[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa Urizaharra Samaniego por San León (1.223 m)(Araba)

IBILIBIDEA /FITXA TEKNIKOA: (Ruta Alternativa) Distancias: 15 km (Fácil) Tipo de Actividad: Senderismo Situación: Sierra del Toloño/Kantabria (Araba) Tiempo: 5 h recorrido sin descansos Subida acumulada: 600 m Desnivel: 750 m Dificultad: BAJA Esfuerzo: MODERADA Riesgo: BAJO Cimas: San León (1.223 m) Track GPX: Ruta Alternativa Urizaharra Samaniego Track KMZ: Google Earth Ruta Alternativa Urizaharra Samaniego Waypoints: Waypoints dos rutas Perfil Ruta: ITINERARIO Damos comienzo esta travesía en el pequeño pueblo de Peñacerrada-Urizaharra (755[…]

Sigue leyendo

Urizaharra Samaniego por SAN LEÓN (1.223 m) (Araba)

Al sur del municipio de Peñacerrada-Urizaharra, entre los conocidos puertos de Herrera y Ribas de Tereso, se alza el sector más discreto de la Sierra de Toloño/Kantabria. Su estampa, por no ser tan abrupta, pasa desapercibida en el conjunto de la cadena montañosa y, quizás por ello, guarda más celosamente sus secretos, algunos de los[…]

Sigue leyendo

Ortzantzurieta (1.566 m) Astobizkar (1.499 m)(Nafarroa)

El norte de Navarra, y en especial la zona pirenaica, es uno de los grandes paraísos naturales de la península ibérica. Los alrededores de Orreaga-Roncesvalles están sembrados de lugares para perderse y para descubrir las huellas que las gentes que han poblado estas tierras, desde tiempos prehistóricos, han ido dejando para deleite del visitante. IBILIBIDEA[…]

Sigue leyendo

PICO TAMBUEY (1.248 m) CANTABRIA 23-03-2014

Itinerario previsto al Pico Tambuey desde la cerretera de Palombera hasta Tojos de Barcena Mayor, Cantabria Comienza el recorrido en el Puerto de Palombera a 1260 m de altitud (Coordenadas GPS: 43° 3′ 50.15″ N, 4° 13′ 57″ W; en decimal 43.06393°, -4.2325°; UTM 4768651 399645 30T), por donde pasa la carretera CA-280 que conecta[…]

Sigue leyendo

MUELA DE DULLA (1.143 m) Burgos 24-11-2013

Esta es una ruta por un paraje increíble, concretamente los Canales del Dulla. 15Km y 750 metros de desnivel positivo para recorrer el monte Dulla, pasando por curiosos portillos, vertiginosos cortados y húmedos barrancos. Nuestro punto de partida es el famoso pueblo de Puentedey; identificado por su arco sobre el río Nela. Los primeros pasos[…]

Sigue leyendo

ORHI (2.017 m) Nafarroa 13 de Octubre de 2013

A diferencia del sábado, el recorrido propone un punto de inicio y de llegada distinto, ya que de hacer únicamente la ascensión desde el Puerto de Larrau al Pico Ori, el trayecto se limitaría a los 2.18 km con altitudes del perfil de la ruta oscilando entre 1573 m (Puerto de Larrau) y 2107 del[…]

Sigue leyendo

ABODI (1.533 m) – Nafarroa 12 de Octubre de 2013

Buen tiempo. Se realizan dos recorridos. El oficial de 15 km y des Abodi se desciende a Otsagabia, 20 kms. Itinerario previsto para sábado 12/10/2013: De Alto de la Tapla a Abodi La subida al Abodi la realizamos mediante este sendero circular que atraviesa amplios pastizales de montaña de la Sierra de Abodi, con hermosas[…]

Sigue leyendo