VALLES DEL RONCAL Y BELAGUA (NAFARROA)

VALLE DEL RONCAL Y ANSÓ 1ª Jornada

KAÑADAXILOA (1.769 m), IDOIA (1.754 m) y KALBEIRA (1.684 m)

Situado al NE de Urzainki y limitando de Oeste a Este por los valles del Roncal y Ansó se encuentra la sierra de Arrigorrieta, que hace de divisoria entre Aragón y Navarra (Pirineo Occidental), esta sierra, es un ancho cordal herboso que se desgaja de la mole de Ezkaurre hacia el sur, y mantiene dicha orientación, hasta la cima de Kañadaxiloa o Pico Godía,
donde la sierra se bifurca en dos ramales.
En el cordal divisorio de las cuencas de los ríos Ezka y Ansó, formado por valles angostos, montañas escarpadas y barrancos en los que el agua se precipita con fuerza. En la cabecera del barranco Urralegi recorrido por el arroyo Urralegi o Urzainki. Esta profunda barrancada se encuentra cubierta por un magnífico bosque que desaparece sobre los 1.500 metros de altitud en las herbosas alturas que la encierran: Bizkartza/Iñari (1.609 m), Kalbeira (1.684 m), Idoia (1.754 m) y Urralegi (1.656 m), siendo, por tanto, Idoia, la más elevada de todas ellas. Aun así, son montes de prado y bosque culminando en formas agrestes donde aflora la roca caliza, dando todo este conjunto de ecosistemas, un entorno muy bello por descubrir.

TABLA GRADOS DE DIFICULTAD Y NIVELES DE ESFUERZO FÍSICO DE LOS ITINERARIOS

ARCHIVOS DESCARGABLES 23 Km

Grado de Dificultad ITINERARIO 23 km: ALTO
Caminatas de más de 7 horas diarias por senderos en los que se pueden encontrar tramos exigentes sin peligro, pero con fuertes inclinaciones, con desniveles que sobrepasan los 1.100 m. Se desarrollan a media altitud, aunque puntualmente se alcancen cotas superiores. Es recomendable estar habituado a caminar por montaña.

Nivel 4 ALTO
Itinerarios con desniveles de +/- 1050m a +/- 1450m y con un ritmo de 350m/hora de media. Es un viaje que requiere estar bien entrenado para poder alcanzar ese grado de intensidad.

PERFIL ITINERARIO 23 Km

IDOIA (1.754 m) y KALBEIRA (1.684 m)

ARCHIVOS DESCARGABLES 16 Km

Grado de Dificultad ITINERARIO 16 Km: MODERADO/ALTO
Caminatas de 5 a 8 horas diarias por senderos en los que se pueden encontrar tramos exigentes sin peligro, pero con fuertes inclinaciones, con desniveles que pueden llegar hasta los 900 m. Se desarrollan a baja altitud, aunque puntualmente se alcancen cotas superiores. Es recomendable estar habituado a caminar por montaña.

Nivel 3 MODERADO/ALTO
Itinerarios de entre +/- 550m y +/- 1050m de desnivel y un ritmo de subida de 300m/h de media. Se requiere hábitos deportivos para poder seguir todas las salidas de este estilo de viaje, en su conjunto la intensidad es moderada.

PERFIL ITINERARIO 16 Km

VALLE DE BELAGUA Y ZURIZA 2ª Jornada

LAPAKIZA LINZOLA (2.104 m) y TXAMANTXOIA/MAZ (1.941 m)

Hay montañas importantes según parámetros cartográficos, pero más que su altitud y posibles dificultades de acceso es su situación y su entorno lo que las hace sobresalientes e identificables, siendo visibles desde lugares muy lejanos. El Txamantxoia o Maz (1.941 m) y Lapakiza Linzola o Paquiza de Linzola (2.104 m), son dos montañas muy conocidas, especialmente entre los montañeros navarros, que separan los valles de Belagua (Navarra) y Zuriza (Huesca). Si bien es cierto, toda la zona alta de la Paquiza de Linzola pertenece íntegramente al oscense valle de Ansó. Sus afiladas crestas que bajan al oeste llaman la atención de cualquier montañero. Uno de los recorridos más bellos que podemos hacer en el corazón de la Reserva Natural de Larra es subir desde el Rincón de Belagua a Lapakiza Linzola, recorriendo infinidad de hayedos y salvajes paisajes rocosos de alta montaña. Aunque la distancia no es grande, las pendientes son muy pronunciadas por lo que es imprescindible buena forma física para recorrerlo.

TABLA GRADOS DE DIFICULTAD Y NIVELES DE ESFUERZO FÍSICO DE LOS ITINERARIOS

ARCHIVOS DESCARGABLES 16 Km

Grado de Dificultad ITINERARIO 16 Km: MUY ALTA
Caminatas de más de 7 horas diarias por senderos en los que se pueden encontrar tramos exigentes sin peligro, pero con fuertes inclinaciones, con desniveles que sobrepasan los 1.100 m. Se desarrollan a media altitud, aunque puntualmente se alcancen cotas superiores. Es recomendable estar habituado a caminar por montaña.

Nivel 5 ALTO/AVANZADO
Itinerarios con desniveles de +/- 1050m a +/- 1450m y con un ritmo de 350m/hora de media. Es un viaje que requiere estar bien entrenado para poder alcanzar ese grado de intensidad.

PERFIL ITINERARIO 16 km

LOS RINCONES DE BELAGUA

ARCHIVOS DESCARGABLES 15 Km

Grado de Dificultad ITINERARIO 15 Km: MODERADO/ALTO
Caminatas de 5 a 8 horas diarias por senderos en los que se pueden encontrar tramos exigentes sin peligro, pero con fuertes inclinaciones, con desniveles que pueden llegar hasta los 900 m. Se desarrollan a baja altitud, aunque puntualmente se alcancen cotas superiores. Es recomendable estar habituado a caminar por montaña.

Nivel 3 MODERADO
Itinerarios de entre +/- 550m y +/- 1050m de desnivel y un ritmo de subida de 300m/h de media. Se requiere hábitos deportivos para poder seguir todas las salidas de este estilo de viaje, en su conjunto la intensidad es moderada.     

PERFIL ITINERARIO 15 KM