PICU CASCAYÓN (1.951 m), ENTREPICOS (1.862 m) y PEÑA CULLARGAYOS (1.391 m)(ASTURIAS/LEÓN)

1ª Jornada

PICU CASCAYÓN (1.951 m) y ENTREPICOS (1.862 m)

El Cascayón es una cumbre que aunque no llega a los 2.000 metros de altitud domina un amplio horizonte hacia todos los puntos cardinales y desde donde se pueden contemplar numerosas cimas tanto cercanas, como más alejadas, tal es el caso del macizo de Ubiña o los Picos de Europa. La ruta del Desfiladero de los Arrudos es, quizás, la más atractiva de todo el Parque Natural de Redes. Un fascinante sendero que atraviesa hermosos hayedos, majadas pastoriles y que nos acerca a una de las grandes maravillas naturales de este parque: el Lago Ubales, el único accesible de Redes. Situado al pie del pico del Cascayón (1.951 m), se ubica en un entorno de cuento, en uno de los paisajes más bellos de Asturias y aún desconocido para muchos.

PARKING BUS CAMPING LOS ARRUDOS

PUENTES BARRANCO DE LOS ARRUDOS

PICO CASCAYÓN

LAGO UBALES

BUZÓN CIMERO DEL CASCAYÓN

PERFIL DEL ITINERARIO 20 km

PERFIL ITINERARIO 18 km

  • Distancias Itinerarios: 20 km – 18 km
  • Situación: Concejo de Caso P.N.de Redes (Asturias)
  • Salida Ruta: 10:00 h Aparcamiento Los Arrudos-Caleao (671 m)
  • Final Ruta: 18:00 h Puente Wamba-San Isidro (1.443 m)
  • Definición de la Ruta: TRAVESÍAS 
  • Tipo de Actividad: SENDERISMO
  • Desn. de subida acumulado: 1.350 m / 1.050 m
  • Desn. de bajada acumulada: 600 m / 350 m 
  • Grado de Dificultad: MODERADO/AVANZADO (IBP 126 HKGMODERADA (IBP 94 HKG
  • Esfuerzo Físico: ALTO 
  • Riesgo: MODERADO / BAJO
  • Orientación: MODERADA 
  • Cimas: Pico Cascayón (1.951 m), Los negros (1.801 m), Los Dientes (1.789 m) y Entrepicos (1.862 m), Picu El Arenal (1.885 m)(Opcional) y Pico Porru Blanco (1.867 m)(Opcional).
  • Cimas Puntuables Concurso Montes Centenarios: SIN CIMAS.

GRADO DE DIFICULTAD Y NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO DE LOS ITINERARIOS

TABLÓN PUNTUACIÓN DIFICULTAD RUTA

Grado de Dificultad ITINERARIO 20 km: MODERADO/AVANZADO
Rutas para los senderistas ya habituados a caminar largo tiempo y por terreno variado. A veces tramos con sendas poco marcadas o con escalones, más pedregosos o con alguna trepada fácil.

Nivel 4 ALTO
Itinerarios con desniveles de +/- 1050m a +/- 1450m y con un ritmo de 350m/hora de media. Es un viaje que requiere estar bien entrenado para poder alcanzar ese grado de intensidad.

Grado de Dificultad ITINERARIO 18 Km: MODERADO
Caminatas de 5 a 8 horas diarias por senderos en los que se pueden encontrar tramos exigentes sin peligro, pero con fuertes inclinaciones, con desniveles que pueden llegar hasta los 900 m. Se desarrollan a baja altitud, aunque puntualmente se alcancen cotas superiores. Es recomendable estar habituado a caminar por montaña.

Nivel 3 MODERADO
Itinerarios de entre +/- 550m y +/- 1050m de desnivel y un ritmo de subida de 300m/h de media. Se requiere hábitos deportivos para poder seguir todas las salidas de este estilo de viaje, en su conjunto la intensidad es moderada.     

ARCHIVOS DESCARGABLES

2ª Jornada

PEÑA CULLARGAYOS (1.391 m) o PICO FRESNOS (1.066 m)

1.391 metros de altura y un balcón privilegiado al Parque Natural de Redes: nos vamos de ruta al Cuyargayos, un pico único en la Sierra Mermeja que se asoma a toda la belleza y la variada gama cromática de Caso y Sobrescobio. La cima a la que hoy nos dirigimos puede calificarse como la ubicación perfecta si lo que queremos es conocer el Parque Natural de Redes, asomarnos a amplias y preciosas vistas del centro y el oriente asturianos, caminar por la hermosa Foz de Nozalín, pisando bosque, pradera, aldeas y caminos cresteros, de esos que nos desafían levemente y nos elevan, en perfecta panorámica, para otear el paisaje.
Ruta a la Peña Cuyargayos, un pico de casi 1400 metros que aun siendo un destino accesible nos invita a recorrer para conocerlo 15 kilómetros de camino, salvando casi 1000 metros de desnivel. Una caminata que, no obstante, enamora al que la emprende y acerca a una cumbre emblemática, ubicada estratégicamente entre los concejos de Sobrescobio y Caso, en la Sierra Mermeja, ideal para profundizar y recrearse en la belleza (verde, boscosa y fértil) de la siempre impresionante zona de Redes.

Foz de Nozalín

Cuyargayos

Cima Peña de Cuyargayos

Pico y Majada Fresnos

Perfil Alturas 13 km

Perfil Alturas Ruta Alternativa

  • Distancias Itinerarios: 13 km – 14 km
  • Situación: Concejo de Sobrescobio P.N.de Redes (Asturias)
  • Salida Ruta: 9:00 h Soto de Agües (430 m)
  • Final Ruta: 16:00 h Llaines (625 m)
  • Definición de la Ruta: TRAVESÍAS 
  • Tipo de Actividad: SENDERISMO
  • Desn. de subida acumulado: 1.100 m / 800 m
  • Desn. de bajada acumulada: 900 m / 600 m 
  • Grado de Dificultad: MODERADO/AVANZADO (IBP 102 HKGMODERADA (IBP 84 HKG
  • Esfuerzo Físico: ALTO 
  • Riesgo: MODERADO ALTO / BAJO
  • Orientación: MODERADA 
  • Cimas: Pico Mezquita (1.309 m), Peña Cuyargayos (1.391 m), Peña Argallo (1.358 m), Cantu Los Rubios (1.303 m)(Opcional), Peña Lavayo (1.260 m)(Opcional) y Peña Amparallosa (1.224 m)(Opcional).
  • Cimas Puntuables Concurso Montes Centenarios: SIN CIMAS.

GRADO DE DIFICULTAD Y NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO DE LOS ITINERARIOS

TABLÓN PUNTUACIÓN DIFICULTAD RUTA

Grado de Dificultad ITINERARIO 13 km: MODERADO/AVANZADO
Rutas para los senderistas ya habituados a caminar largo tiempo y por terreno variado. A veces tramos con sendas poco marcadas o con escalones, más pedregosos o con alguna trepada fácil.

Nivel 4 ALTO
Itinerarios con desniveles de +/- 1050m a +/- 1450m y con un ritmo de 350m/hora de media. Es un viaje que requiere estar bien entrenado para poder alcanzar ese grado de intensidad.

Grado de Dificultad ITINERARIO 14 Km:
MODERADO

Caminatas de 5 a 8 horas diarias por senderos en los que se pueden encontrar tramos exigentes sin peligro, pero con fuertes inclinaciones, con desniveles que pueden llegar hasta los 900 m. Se desarrollan a baja altitud, aunque puntualmente se alcancen cotas superiores. Es recomendable estar habituado a caminar por montaña.

Nivel 3 MODERADO
Itinerarios de entre +/- 550m y +/- 1050m de desnivel y un ritmo de subida de 300m/h de media. Se requiere hábitos deportivos para poder seguir todas las salidas de este estilo de viaje, en su conjunto la intensidad es moderada.     

ARCHIVOS DESCARGABLES