MENDIAUNDI (1.213 m), LINDUS (1.218 m) y GIRIZU (1.279 m)(Nafarroa)

A través de los collados, encontraremos la explicación de las vicisitudes históricas, la organización y desarrollo de los planes defensivos inmersos en un marco incomparable de naturaleza y senderismo. Recorreremos la línea fronteriza en un paseo siguiendo la línea fronteriza que delimita las cumbres del Pirineo, descubriremos los vestigios de la construcción y desarrollo de[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa TXARADIGORRI (994 m), IRUMUGETA (965 m)(Nafarroa)

Como una continuación de la Sierra de Aralar, la Sierra de Altzania discurre de este a oeste entre los puertos de Lizarrusti y Etxegárate. Se trata de una cadena montañosa constituida de una sucesión de cumbres que no llegan a los mil metros de altitud, cubiertas de un tupido bosque en su totalidad, y que[…]

Sigue leyendo

UDALATX (1.120 m), IPIZTE (1.057 m) y TELLAMENDI (834 m)(Bizkaia/Gipuzkoa)

Esta abrupta cumbre de las peñas del Duranguesado (Durangaldeko Harriak) se encuentra por encima de las aldeas y caseríos de las cuencas de los ríos Deba e Ibaizabal. Montaña sumamente característica, su airosa roca se levanta entre las provincias de Bizkaia y Gipuzkoa para inscribirse entre las más arrogantes e importantes de ambos territorios. En[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa TELLAMENDI (834 m) y BESAIDE (555 m)(Bizkaia/Gipuzkoa)

En la confluencia de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa se extienden la sierra de Aramotz y los montes de Urkiola, Anboto y Udalatx. También son conocidos como los montes del Duranguesado. Por su altitud no pueden ser tomados por gigantes de la montaña, pero conceden un aspecto alpino a municipios como Aramaio, Abadiño o Mañaria. Hablamos[…]

Sigue leyendo

TXARADIGORRI (994 m), IRUMUGETA (965 m) e ITSUSBURU (942 m)(Nafarroa)

Las cimas ‘centenarias’ de Intsusburu y Txaradigorri ocupan el centro de la línea de cumbres que comienza en Etxegarate y termina en Lizarrusti. A caballo entre Guipúzcoa y Navarra y coronado por un dolmen, dominaba la calzada romana de Berraona o Bernoa, en uso hasta el siglo XIX siendo utilizada por los jóvenes de Ataun[…]

Sigue leyendo

Ruta ALTERNATIVA Valle de Sotoscueva (Burgos)

En el exterior del complejo kárstico de Ojo Guareña nos recibe el paisaje del valle de Sotoscueva, un hermoso paisaje natural formado por bosques, prados, cortados verticales, estrechos y encajonados ríos, arcos naturales y sumideros. Uno de estos sumideros es el del río Guareña, ubicado al lado de la ermita, unos 200 metros más abajo. El[…]

Sigue leyendo

PEÑA ORICEDO (983 m) y CORNEJO (954 m) Valle de Sotoscueva (Burgos)

Los ríos y los arroyos, procedentes de la cercana Cordillera Cantábrica, se han abierto paso entre estos dos desfiladeros para continuar su curso hacia el Nela. La senda revela el impresionante paisaje de la zona, entre valles encajados. Podremos observar los efectos de la disolución de las calizas a lo largo de sus planos de[…]

Sigue leyendo

AUMATEGI (1.192 m) MUGARRILUZE (1.111 m) Sierra de Elgea (Araba)

Aumategi o Saiturri es una cima achatada y herbosa, coronada por un parque eólico, que sobresale sobre el hayedo en la divisoria entre Álava y Gipuzkoa. Es el techo de la sierra de Elgea y Urkilla. Desde sus alturas se tiene una extensa vista que abarca la Llanada y las sierras de Entzia y Urbasa[…]

Sigue leyendo

KUKUTZA (265 m) La puerta al Valle de Orozko (Bizkaia)

En realidad el valle de Orozko es un valle bífido, formado por dos ejes principales el río Altube y el río Arnauri, que ciñen el flanco noroeste del Gorbea y confluyen en el pueblo de Zubiaur, capital y bisagra de Orozko. La cuenca de Altube, ahogada por la autopista AP-68, ofrece al visitante algunos caseríos[…]

Sigue leyendo

UNTZUETA (770 m) y KUKUTZA (265 m)(Bizkaia)

Cuentan las leyendas que la cumbre del Untzueta a 770 metros de altitud y visible desde Orozko, Laudio, Arakaldo, Arrankudiaga o Zeberio estuvo habitada por gentiles, gigantes de la mitología vasca de fuerza descomunal. De hecho, vecinos de Arrankudiaga y de Orozko sostienen que estos seres jugaban a los bolos y a la pelota desde[…]

Sigue leyendo

Ruta Alternativa VALLE DEL BAZTAN (Nafarroa)

Para l@s que no deseen realizar un recorrido tan exigente como es la subida al Alkurruntz, proponemos una ruta alternativa menos dura y a su vez muy entretenida como es realizar una travesía montañera desde el pequeño pueblo de Amaiur hasta Urdazubi. A 789 km de Santiago de Compostela, Amaiur, claro ejemplo de pueblo-calle, es[…]

Sigue leyendo

ALKURRUNTZ (934 m) Valle del Baztán (Nafarroa)

En el extremo septentrional del Valle de Baztán se alza el macizo de Alkurruntz, macizo conformado por discretas montañas de modesta altitud entre las que destaca la cumbre que da nombre al mencionado macizo, es decir, la cima de Alkurruntz (934 m), la cual además de ser la montaña más alta es la que con[…]

Sigue leyendo

PICO CASTILLO (1.098 m) PEÑA MESA (1.071 m) y LAS TUERCES (Palencia)

Peña Mesa y el pico del Castillo, son los dos puntos culminantes de una meseta kárstica ubicada en la provincia de Palencia y conocida como Las Tuerces. Es un enclave paisajístico de primer orden, ya que la erosión ha creado en la roca caliza caprichosas formas que conforman un paisaje muy bonito y característico de[…]

Sigue leyendo