FICHA TECNICA DEL RECORRIDO RECORRIDO MONTAÑERO Entre los valles de Valdeporres y Sotoscueva sobresale un macizo de cierta extensión y una alargada cresta que, a lo largo de varios kilómetros, conforma una cornisa rocosa inexpugnable sobre la orilla izquierda del río Nela, al S de la cordillera Cantábrica, dominada en esta parte por el conjunto[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS DIA 25 RECORRIDO MONTAÑERO El circo de Astún se eleva desde el puerto del Somport, elevando varias alturas por encima de los 2000 Mts. Se desarrolla como un círculo casi perfecto desde el Pic d’Arnousse hasta la cima Raca. En un solo día podemos escalar más de media docena de[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS DIA 24 RECORRIDO MONTAÑERO La Pala de Ip forma parte de las cumbres que constituyen el macizo de Collarada, también conocido frecuentemente como Macizo o Circo de Ip, siendo una de la sus cimas más significativas y emblemáticas, al ser la montaña más elevada de las que cierran por el[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO Vitoria-Gasteiz y su anillo verde, las faldas de Zaldiaran y el resto de la sierra extendida hacia Kapildui, barrera montañosa que se presenta erguida y forestada por el norte y suave ante los campos de labranza de Trebiñu, conteniendo lugares como las gargantas y los prados de Okina[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS DIA 23 RECORRIDO MONTAÑERO DIA 23 Las montañas del alto Bernesga, que se fusionan con las montañas de Lena y Aller, en los cordales de Payares y el Cuadro, tienen un abanico de posibilidades bastante desconocido, a mi parecer (debido en parte a la ausencia de roca caliza), que ofrece[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO Entre grandes paisajes de montaña del PrePirineo se esconde este rincón donde no faltan las leyendas. La travesía de las cimas del Iparla es considerada como una de las más bellas rutas de crestas de Euskal Herria. Desde el puerto Izpegi (672 m), hasta el pueblo de Bidarrai[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS DIA 11 RECORRIDOS MONTAÑEROS DIA 11 Estamos en la Montaña Oriental Leonesa, cordal de Hormas de la Sierra de Riaño, en el que el Pandián (así llamado en Vegacerneja-Cuénabres-Casasuertes) o Redondo (denominación de la zona de Riaño), es la cota más elevada: La montaña agradecida, lo más de lo más,[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO Vitoria-Gasteiz y su anillo verde, las faldas de Zaldiaran y el resto de la sierra extendida hacia Kapildui, barrera montañosa que se presenta erguida y forestada por el norte y suave ante los campos de labranza de Trebiñu, conteniendo lugares como las gargantas y los prados de Okina[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO Entre grandes paisajes de montaña del Pirineo se esconde este rincón donde no faltan las leyendas. Situado en los pirineos occidentales, al oeste del bosque de Irati, en las laderas entre Ezterenzubi y Lekunberri. Eso sí, tengamos en cuenta que como todo rincón habitado por seres mitológicos, está[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO Vitoria-Gasteiz y su anillo verde, las faldas de Zaldiaran y el resto de la sierra extendida hacia Kapildui, barrera montañosa que se presenta erguida y forestada por el norte y suave ante los campos de labranza de Trebiñu, conteniendo lugares como las gargantas y los prados de Okina[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE TODOS LOS RECORRIDOS RECORRIDOS MONTAÑERO Y ALTERNATIVO DIA 14 El puerto que une La Rioja y Soria ofrece una agradable caminata por este cordal, extensión del macizo de Cebollera. La Sierra de Cebollera alcanza sus mayores altitudes en la Mesa (2.168 m.) y Pico de Cebollera (2.142 m). Otras cumbres cercanas a[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DEL RECORRIDO RECORRIDO MONTAÑERO COSTERO La Costa Quebrada es una lección de geología al aire libre. Su historia geológica se remonta hasta hace 125 millones de años, y es que esta costa está compuesta de estratificaciones de fósiles de aquella época. La Costa Quebrada se encuentra concretamente en un pliegue geológico y la[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO Al sur de Vitoria-Gasteiz se alza una muralla natural que separa la Llanada Alavesa del enclave de Treviño. Son los llamados Montes de Vitoria (Gasteizko Mendiak), que llegan por el norte hasta la línea del bosque en Monasterioguren, Ullibarri de los Olleros-Uribarri Nagusia, Aberasturi y Andollu. Este gran[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO En la confluencia entre los valles de Aiala y Mena, Balmaseda y Zalla, esta formación esconde los secretos de los primeros pobladores. La Sierra de Trasmosomos o Santxosolo está formada por una serie de montes de altitud media que separan el Valle de Cadagua, el de Mena y[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO Bertiz es una de las mejores muestras de bosque mixto atlántico de Navarra, en buen estado de conservación y con un alto interés ecológico, con más de 100 años de antigüedad, es uno de los tesoros del Parque Natural. Está conformado por un bello entramado de caminos y[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO Al suroeste del Macizo de Gorbea, ejerciendo en esa zona de divisoria de aguas entre las cuencas de los ríos Altube y Baias, se alza un cordal modesto en altitud, pero al que magníficos bosques de roble y haya dotan de un valor extraordinario. La presente ruta tiene[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DEL RECORRIDO RECORRIDO MONTAÑERO El cordal del monte Motxotegi, de dirección norte-sur, se ubica entre los Parques Naturales de Gorbeia y Urkiola. Desde el punto de vista montañero, cuenta con dos posibles cumbres separadas por el collado de Eskortalekueta: una primera cima (799 m) al norte con un vértice geodésico, en el límite[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO El bosque y el agua convierten Artikutza en un enclave de extraordinaria biodiversidad. En sus 3.700 hectáreas conviven un millón de árboles, entre antiguos restos funerarios, mojones, huellas de hornos mineros, miradores naturales y una extensa red de senderos. Una ruta por Artikutza es uno de los mejores[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO En el ángulo nordeste de la merindad se localiza el valle de Yerri, uno de los más amplios de Navarra, que limita al norte con las sierras de Urbasa y Andía, con Guesálaz al este y con Estella al sur; por el oeste linda con el valle de[…]
Sigue leyendo
SIERRA DE LA BUITRERA (SIERRA DE AYLLÓN) En la esquina noroeste de la sierra norte de Guadalajara se encuentra la Sierra de la Buitrera (también conocida como de la Tejera Negra) y su entorno (Cuerda de las Berceras, Sierra de Hontanares, Cordal de la Escaleruela y Cresta del Dragón), así como la denominada “Tierra de[…]
Sigue leyendo