FICHA TECNICA DEL RECORRIDO Las sierras de Peñalmonte y Peña Isasa, al sur de La Rioja, forman un conjunto montañoso cortado por fuertes escarpes que separa la vega de Arnedo, al norte, del alto curso del Cidacos, al suroeste. Es precisamente este río el que marca los límites del alineamiento y lo rodea en su[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DEL RECORRIDO En la vertiente noroccidental de la provincia de Huesca, muy cerca de la “ muga “ con territorio navarro, se eleva la “ escabrosa “ Sierra de Alano, cuyos “ paredones “ septentrionales le dan un aspecto de fortaleza que a simple vista parece “ inexpugnable “. Este bello y a[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DEL RECORRIDO Hacer cumbre es la meta de un montañero, pero también lo es la de discurrir por las montañas, en un permanente subir y bajar, auparse a los collados, atravesar pasos, bajar a los valles, y volver a hacerlo una y otra vez. La ruta que nos proponemos a hacer hoy, el[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO La impresionante muralla que cierra el valle de Tobalina por el sur, tiene su máximo exponente en el monte Humión. Juntamente con los montes Flor y Mancubo, forma una sierra escarpada que se extiende desde casi la ribera del Ebro por el este, hasta el pueblo de Frías[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO Las tierras pasiegas están pobladas desde tiempos inmemoriales, y eso se refleja en el paisaje. Las cabañas pasiegas se encuentran diseminadas por todo el paisaje de pastos escarpados. En la zona alta del Miera nos encontramos con un valle glaciar, el de Lunada, en medio de una comarca[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO El extenso páramo burgalés de Masa es una gran superficie ondulada por numerosas depresiones kársticas salpicadas de dolinas. Está coronado por las cimas de Torada o Canales y Peña Alta de Dobro, techo del anticlinal. La propia altitud del páramo, que comienza en el Puerto de la Mazorra[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO La Tesla. Esta sierra constituye el primer macizo montañoso del Sistema Ibérico. Su altitud es apreciable, alcanzando su pico más elevado (Peña Corba) a los 1.332 metros. Con cerca de 25 kilómetros de largo de Este a Oeste se alzan por encima de los 1.200 metros, sus cumbres[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS EN PORTUGAL El mayor parque natural de Portugal, y el único lugar del país vecino donde se puede ver nieve de forma estable en invierno, tiene todos los ingredientes para cautivar a los que amamos la naturaleza. Apasionantes rutas de senderismo, atronadoras cascadas, un sinfín de piscinas naturales, frondosos bosques,[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DEL RECORRIDO RECORRIDO NO REALIZADO Declarado Parque natural en 1978, ocupa una extensión de 35.000 hectáreas. El Parque de las Batuecas pertenece a la geografía hurdana, aunque administrativamente se encuentre en la provincia de Salamanca. Dentro de este parque se encuentra las Hurdes: la que fue tierra maldita y que nos invita a[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO Oiz al sur, Iluntzar al este y Kalamua al oeste son las tres cumbres que destacan en esta comarca montañosa, guardianes de los caseríos y campos verdes que les rodean. El monte Kalamua, también conocido como Max o Maaxa, tiene una altitud de 770,30 metros sobre el nivel[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO La Sierra de Satui separa las cuencas de los ríos Deba y Urola. Hacia el Sur queda el valle de Oñati, comunicada con Legazpi mediante el alto de Udana, que une este macizo al de Aizkorri. Al Norte se extiende el valle de Antzuola, entre Zumarraga y Bergara[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO limitado sus extremos por los desfiladeros, en realidad la sierra es como una doble cadena montañosa con un vallejo interior formado por los barrancos de Barcos y Torcon, la cadena principal es una sierra de apariencia plana donde sus cumbres principales son muy transitadas y visitadas por los[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO Al este de la Llanada Alavesa y cerrando ésta por el norte, se levanta una muralla calcárea que forma parte de la sierra de Altzania, donde están ubicados Olano y Arbarain. Esta sierra, es una sucesión de cimas orientadas de este a oeste y haciendo de divisoria de[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO El modesto y concurrido macizo de Pagoeta es una prolongación de la sierra de Hernio hacia el norte, antes de descender hacia el mar. Partiendo desde Aia o desde Iturriotz, este recorrido ascenderemos unas cimas con entidad propia y visitando varios restos megalíticos que están situados a lo[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO Un fascinante y encantador paisaje enmarca los alrededores de la Villa de Artziniega donde existen numerosos caminos y senderos fáciles para conocer el entorno, amplias zonas de pastizal salpicadas por algunas huertas y que antaño eran cultivadas con trigo, cebada o vid de difícil cultivo que tiene la[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO Un fascinante y encantador paisaje enmarca la localidad de Arredondo rodeada de un paisaje calizo con elevaciones de mediana altitud, además de capital de este municipio, también es conocida como La Capital del Mundo por la gran cantidad de indianos que de estas tierras partieron hacia América. El[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO La cumbre de Vallegrul es una de las cuatro cimas principales que se elevan en el seno del parque natural de Valderejo, primer espacio protegido de Araba. Esta montaña cierra el valle de Valderejo por la zona S. Perteneciente a la sierra Artzena, queda algo desligada del resto[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDO MONTAÑERO La divisoria entre los ríos Saja y Besaya está formada por montañas desgastadas de suaves redondeadas y con cimas de altitudes discretas, que va ganando elevación a medida que nos acercamos a la Cordillera cantábrica siendo el pico de más cota el de Obios (1.223 m). Lo más[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS DIA 23 RECORRIDO MONTAÑERO La zona central de Asturias acoge variedad de paisajes. También encontrarás la famosa Senda del Oso, donde podrás contemplar a las osas Paca y Tola, visitar el Parque de la Prehistoria de Teverga, el desfiladero de las Xanas considerado como el «mini Cares» o visitar la[…]
Sigue leyendo
FICHA TECNICA DE LOS RECORRIDOS DIA 22 RECORRIDO MONTAÑERO La Sierra de La Sobia es un macizo rocoso que separa los concejos de Teverga y Quirós. Tiene una extensión de más de 8 kilómetros y mantiene una altura media superior a los 1.500 metros, llegando en las zonas más altas a los 1.700 metros. Esta[…]
Sigue leyendo