CUETO MAÑIN (2.122 m), VALDECEBOLLAS (2.143 m) y CUETO DE COMUNALES (2.089 m)(CANTABRIA/PALENCIA)

El Valdecebollas es la montaña más alta y conocida de la comarca de la Braña. Su redondeada silueta se asemeja a un gran volcán extinto que domina los grandes valles que surgen en sus amplias laderas. Es el pico más elevado de la Sierra de Hijar (2.143 m). En realidad esta sierra es la prolongación hacia el E del macizo de Alto Campoo, cerrando por el S el circo de Brañavieja, haciendo de límite entre Cantabria y Castilla y de divisoria hidrográfica entre las cuencas de los ríos Duero y Ebro. En su vertiente N tiene su nacimiento el río Hijar, precursor del Ebro, cuyas aguas toman de forma definitiva este nombre en el lugar de Fontibre. En la vertiente S, en la llamada Fuente de Cobre, surge el Pisuerga. A veces se hace referencia a estas cimas entre Valdecebollas (2.143 m) y Peña Sestil (2.065 m) como Sierra Cebollera.
Desde Brañavieja (Cantabria), recorreremos dos enormes valles plagados de preciosos rincones, frondosos bosques y verdes praderas recorridos por dos cantarines arroyos que forman mil y un pequeños saltos de agua y preciosas estampas en su descenso hacia la comarca de la Braña y al que fue en su día el primer ayuntamiento de España, Brañosera (Palencia).

Parking Alto Campoo

Guías del PR S-82 (Senda del Hoyo Sacro y Guzmerones)

Arroyo y Valle de Guzmerones

Cabaña de Guzmerones

Cima Valdecebollas

Refugio del Golobar y Valle de Brañosera

Perfil alturas itinerario 23 km

 

Perfil altura Itinerario 15 km

  • Distancias Itinerarios: 23 km – 15 km
  • Situación: Sierras de Hijar y Cebollera (Cantabria/Palencia)
  • Salida Ruta: 10:00 h Estación de esquí Alto Campoo (1.645 m)
  • Final Ruta: 18:00 h Brañosera (1.200 m)
  • Llegada Ruta Opcional: 16:00 h Refugio Golobar (1.786 m)
  • Definición de la Ruta: TRAVESÍAS 
  • Tipo de ActividadSENDERISMO
  • Desn. de subida acumulado: 950 m / 750 m
  • Desn. de bajada acumulada: 1.400 m / 650 m
  • Grado de Dificultad: MODERADO/AVANZADO (IBP 131 HKG) MODERADA (IBP 101 HKG
  • Esfuerzo Físico: MODERADO 
  • Riesgo: BAJO
  • Orientación: BUENA 
  • Cimas: Cotomañinos (2.144 m)(Opcional), Cueto Mañin (2.122 m), Peña Covarrés (1.843 m)(Opcional), Valdecebollas (2.143 m), Sestil Alto (2.102 m), Peña Sestil (2.065 m)(Opcional) y Cueto de Comunales (2.089 m).
  • Cimas Puntuables Concurso Montes Centenarios: VALDECEBOLLAS.

GRADO DE DIFICULTAD Y NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO DE LOS ITINERARIOS

TABLÓN PUNTUACIÓN DIFICULTAD RUTA

Grado de Dificultad ITINERARIO 23 km: MODERADO/AVANZADO
Rutas para los senderistas ya habituados a caminar largo tiempo y por terreno variado. A veces tramos con sendas poco marcadas o con escalones, más pedregosos o con alguna trepada fácil.

Nivel 4 ALTO
Itinerarios con desniveles de +/- 1050m a +/- 1450m y con un ritmo de 350m/hora de media. Es un viaje que requiere estar bien entrenado para poder alcanzar ese grado de intensidad.

Grado de Dificultad ITINERARIO 15 Km: MODERADO
Caminatas de 5 a 8 horas diarias por senderos en los que se pueden encontrar tramos exigentes sin peligro, pero con fuertes inclinaciones, con desniveles que pueden llegar hasta los 900 m. Se desarrollan a baja altitud, aunque puntualmente se alcancen cotas superiores. Es recomendable estar habituado a caminar por montaña.

Nivel 3 MODERADO
Itinerarios de entre +/- 550m y +/- 1050m de desnivel y un ritmo de subida de 300m/h de media. Se requiere hábitos deportivos para poder seguir todas las salidas de este estilo de viaje, en su conjunto la intensidad es moderada.     

ARCHIVOS DESCARGABLES