LAS CUMBRES CALIZAS DE HORNIJO (CANTABRIA)

El Hornijo da nombre a un importante macizo calizo que encierra en su interior magníficos hayedos y una abundante muestra de procesos kársticos como dolinas, hoyos, sumideros, morteros, etc. y que se alza entre los valles cántabros de Ruesga (N) y Soba (S). Pese a tener ese honor, no es la cota más alta de[…]

Sigue leyendo

CASTRO GRANDE (1.094 m) y ALTO DEL PORTILLO (1.018 m)(BURGOS)

Cumbre de la sierra de Carbonilla entre los valles de Losa, al S, recorrido por el río Jerea o Losa, que nace en estas montañas, y el valle de Mena, al N, recorrido por el Cadagua/Kadagua, que nace en los próximos Montes de la Peña o Sierra de La Magdalena. Castro Grande es una cima[…]

Sigue leyendo

EL ESPACIO NATURAL PROTEGIDO DE IZARRAITZ “EL SILENCIOSO ERLO”(GIPUZKOA)

El imponente el macizo de Izarraitz se alza orgulloso en pleno corazón guipuzcoano, en el valle del Urola, en los términos municipales de Azpeitia, Zestoa y Azkoitia. Con sus más de 1.500 hectáreas, este espacio natural protegido es un referente entre los amantes de la Naturaleza y la montaña. Sus tres cumbres principales, Kakute «Kakueta»,[…]

Sigue leyendo

UZTURRE (730 m), URDELAR (859 m), LARRE (808 m) e IPULIÑO (934 m)(GIPUZKOA)

El macizo de Uzturre/Ipuliño, que toma nombre de sus cumbres más conocidas, se extiende de oeste a este, respectivamente, uniendo las localidades de Tolosa y Leitza, separando los valles del Leitzaran y Zelai en la divisoria entre Gipuzkoa y Navarra. Terreno ideal para una exigente travesía que permite coronar varias cimas ‘centenarias’. En esta ocasión[…]

Sigue leyendo

PEÑA LA UÑA (812 m), SOMO (902 m) y ATAYALA (908 m)(ARABA)

El monte Somo limita por el sur con el valle de Gesaltza (Añana) y queda unido al monte Atalaya (908 m) al norte, por el puerto de La Tejera (752 m). Este monte extiende su cresterio hacia el este hasta el Barranco de Hereña, pasando por el monte Santa Marina (884 m), cercano a la[…]

Sigue leyendo

ZARRANZMENDI (887 m), ERGA (1.094 m) y ARTOLA (923 m)(NAFARROA)

El monte Erga llama desde lejos la atención. Destaca desde los miradores de la muralla de Pamplona. Su forma cónica desde la capital de Navarra a la entrada del valle de la Barranca no pasa desapercibida para cualquiera que le guste disfrutar de las alturas desde la cima de una montaña. La cima está coronada[…]

Sigue leyendo

COTEREJÓN (1.092 m) y ESCAÑO (1.106 m)(BURGOS)

En terrenos de la Merindad de Valdeporres, sobre la orilla derecha del río Nela, y teniendo cercano el Escaño (1.106 m), máxima altura del conjunto montañoso llamado sierra de Leva, se levanta el Coterejón (1.092 m). El macizo de Escaño (1.106 m) y Coterejón (1.092 m) divide las aguas a los ríos Nela, al N,[…]

Sigue leyendo

PEÑOTA (983 m), EL PAÑO (1.139 m) y DULLA (1.143 m)(BURGOS)

El lugar de destino se enmarca en hermoso complejo montañoso del norte burgalés con forma de semicírculo amurallado abierto con sus dos principales torreones, Dulla (1.143 m) y La Muela o El Paño (1.139 m) separados un enorme collado, conocido como “La Puerta de Dulla” un autentico corte en la montaña, como si una fuerza[…]

Sigue leyendo

AKETEGI (1.551 m)(GIPUZKOA)

La sierra de Aizkorri-Aratz alberga las más altas cumbres de la divisoria de las aguas cántabro-mediterráneas, como son, Aketegi (1.551 m) y Aizkorri (1.523 m); así como otras, que conforman un macizo de gran atractivo y punto de referencia para el montañismo vasco. Situación: Parque Natural Aizkorri-Aratz Salida Ruta: 9:45 h Santuario de Arantzazu (735[…]

Sigue leyendo