SAN CARLOS (2.214 m), SAMELAR (2.229 m) y MONTE CASANZO (1.642 m)(CANTABRIA)

1ª Jornada

 PICO SAN CARLOS (2.214 m) y SAMELAR (2.229 m)

Estas cimas se elevan más de dos mil metros por encima de La comarca de Liébana al que se da entrada desde la costa por un angosto y elevado desfiladero conocido con el nombre de La Hermida. El Alto de las Verdianas (2.021 m) y el Canto de la Concha (2.093 m) son los primeros  «dos miles» del macizo, pero es el Samelar (2.229 m) el primero verdaderamente significativo. La collada de San Carlos (2.052 m) es un amplio y notable paso abierto entre Samelar y otra cima muy conocida, el San Carlos o Sagrado Corazón (2.214 m). Desde este lugar se alcanzan cómodamente las dos cimas.
El Pico del Sagrado Corazón, antaño llamado San Carlos, es posiblemente el punto de peregrinación más alto de nuestro país y un balcón de primera para asomarse al Valle de Liébana y a las Vegas de Andará. Su ascensión se puede combinar con la de su vecino –y más alto– Pico Samelar. El Pico del Sagrado Corazón no es la cumbre más alta del macizo de Ándara, pero ocupa el primer lugar en el corazón de los lebaniegos.

TABLA GRADOS DE DIFICULTAD Y NIVELES DE ESFUERZO FÍSICO DE LOS ITINERARIOS

ARCHIVOS DESCARGABLES 23 Km

Grado de Dificultad ITINERARIO 23 km:  DIFÍCIL/DURO
Caminatas largas, de 8 a 10 horas por un terreno muy exigente con fuertes desniveles. Caminos no definidos que pueden tener tramos de una cierta dificultad (cruzar collados, rios, bloques de piedra…). Se desarrollan a alta altitud. Es recomendable estar muy habituado a caminar por montaña.

Nivel 6 DIFÍCIL/DURO
Itinerarios con una media de más de +/- 1.750 m de desnivel, con una dificultad técnica que puede estar ligada al alpinismo, escalada, mal de altura, etc. Ritmo de subida de 400m/h.    

PERFIL ITINERARIO 23 Km

MONTE RAÑANTE Y SIERRA DE COLIO

ARCHIVOS DESCARGABLES 20 Km

Grado de Dificultad ITINERARIO 18 Km: MODERADO
Caminatas de 5 a 8 horas diarias por senderos en los que se pueden encontrar tramos exigentes sin peligro, pero con fuertes inclinaciones, con desniveles que pueden llegar hasta los 900 m. Se desarrollan a baja altitud, aunque puntualmente se alcancen cotas superiores. Es recomendable estar habituado a caminar por montaña.

Nivel 3 MODERADO
Itinerarios de entre +/- 550m y +/- 1050m de desnivel y un ritmo de subida de 300m/h de media. Se requiere hábitos deportivos para poder seguir todas las salidas de este estilo de viaje, en su conjunto la intensidad es moderada.

PERFIL ITINERARIO 20 Km

2ª Jornada

PEÑA LAS ÁNIMAS (946 m) y MONTE CASANZO (1.642 m)

El Valle de Cereceda, al sur de Liébana, conserva algunos de los valles mas agrestes y de mayor valor natural de la región. Excelentes bosques de hayas y robles, recónditas vaguadas custodiadas por altas montañas y atravesadas por una línea de escarpados farallones calizos (Peña Jorá, Peña del Castro y sobre Dobres la peña de la Hoz). Montañas que albergan una rica y variada fauna, entre ellas las más emblemáticas y amenazadas como el oso, el lobo y el águila real. En el Valle de Cereceda se encuentran los pueblos de Porcieda, Tudes, La Vega, Bores y por supuesto Dobres y Cucayo. Estos dos últimos, Dobres y Cucayo están declarados Conjunto Histórico Rural por su valor etnográfico y arquitectónico.

ARCHIVOS DESCARGABLES 16 Km

Grado de Dificultad ITINERARIO 16 Km: MODERADO/AVANZADO
Caminatas de 5 a 8 horas diarias por senderos en los que se pueden encontrar tramos exigentes sin peligro, pero con fuertes inclinaciones, con desniveles que sobrepasan los 1.000 m. Se desarrollan a baja altitud, aunque puntualmente se alcancen cotas superiores. Es recomendable estar habituado a caminar por montaña.

Nivel 4 MODERADO/AVANZADO
Itinerarios con desniveles de +/- 1050m a +/- 1450m y con un ritmo de 350m/hora de media. Es un viaje que requiere estar bien entrenado para poder alcanzar ese grado de intensidad.

PERFIL ITINERARIO 17 km

MONTE CASANZO (1.642 m)

ARCHIVOS DESCARGABLES 12 Km

Grado de Dificultad ITINERARIO 12 Km: MODERADO
Caminatas de 5 a 8 horas diarias por senderos en los que se pueden encontrar tramos exigentes sin peligro, pero con fuertes inclinaciones, con desniveles que pueden llegar hasta los 900 m. Se desarrollan a baja altitud, aunque puntualmente se alcancen cotas superiores. Es recomendable estar habituado a caminar por montaña.

Nivel 3 MODERADO
Itinerarios de entre +/- 550m y +/- 1050m de desnivel y un ritmo de subida de 300m/h de media. Se requiere hábitos deportivos para poder seguir todas las salidas de este estilo de viaje, en su conjunto la intensidad es moderada.